De cuando sólo abro la lap para escribir aquí, donde nadie puede echarme nada en cara. Porque siento que algo está mal, siento algo de miedo y eso es, eso evidentemente no es bueno.
martes, 21 de diciembre de 2010
lunes, 13 de diciembre de 2010
Labios en llamas
Mientras pretendo encontrar un inicio ideal, vienes a mi mente...
Tu cuello ya es una de mis mas recientes adicciones. Tu boca, que toda en conjunto repone y deshace mis labios muy a su modo. Tus caderas, simplemente no puedo soltar y dejar de sentir, acariciar, besar; sabes que son mi entretenimiento, mi pasatiempo favorito cuando nos querernos. He aprendido a descifrar tus ojos y cada uno de los gestos que sólo ellos me muestran; no pienso describir ni compartirlos con nadie más, quiero ser egoísta y saber que sólo eres para mí, porque nadie más entiende esos detalles que yo sí. Y ver tu rostro sorprendido de que, sin que te dieras cuenta, ya conozco más detalles de los que voluntariamente me has querido mostrar. Nunca vas a entender el efecto que tiene en mi escuchar tu voz muy aguda, suspirar y decir "Te quiero" entes de mi nombre o una bonita analogía de cuánto o cómo. Sé que ni aun todas las descripciones, por más elaboradas y esmeradas que pudiera hacer van a lograr manifestar todo lo que, en totalidad me haces sentir, el mundo al que me transportas. Porque ese mundo, esas sensaciones, no se escriben; se viven... las vivo.
Hoy es el día. Ese día por el que trabajamos incansablemente ambos, para aceptar, reconocer y lo más importante, de verdad vivir este sentimiento, que según yo, es el que mueve TODO.
Estoy tan ansioso como la primera vez que viniste a mi casa, en ese interminable preludio para poderte besar. Pero esto es aun más importante. Esto es lo que confirma que haber estado juntos, es bonito y nos gusta, diciéndolo del modo más sencillo. Porque para mí no es bonito ni me gusta; para mí, los momentos que estoy contigo lo son todo. Es por lo que desespero y corro, por lo que cuento las horas antes de poder ir a tu encuentro a seguirnos demostrando esto que crece y crece.
Ven, mi niña, vamos a continuar esto, vamos a seguir con nuestras manos entrelazadas, esa muestra tan simple para toda la gente pero que siempre sirvió como un detalle que nos une cada vez más. Donde demostramos tantas cosas, que nadie más que nosotros podría entender.
No queda más que aceptar que tú eres mi realidad, que no sólo ocupas esa parte de la cabeza destinada al amor, ocupas toda mi cabeza. Me has encantado, me has enamorado al grado de empezar a desaparecer a toda la demás gente y solo irme limitando, poco a poco a ti, y me gusta. Tienes un noséqué que me tiene muy adicto a ti, de un modo muy bonito, de ese modo tan nuestro. No te voy decir que tienes mi corazón, porque no lo tienes, tú lo eres, eres mi corazón, mi niña.
Y cuando menos me doy cuenta ya empieza a hacerse un poco tarde para ir
Desde lo más profundo y más sincero de mí, ya no solo te quiero.
domingo, 5 de diciembre de 2010
Lo que no quiero
Aquí podría enlistar todas las cosas que me irritan, pero ahora en mi mente solo está volver a tenerte, volver a estar bien.
Es que, aunque no lo parezca, a mí también me cala muy feo no poderte querer, no poder abrazarte ni frotar mis labios en tu cuello entre todas esas formas de afecto que nos procuramos y que tan bien se nos dan desde el inicio. Y aun más saber que la mayoría de las veces a sido por mi causa.
Repaso por mi mente el modo de empezar más adecuado para esto.
Primero tengo que decir que, si ya no es miedo, al menos sí me tiene sumamente reflexivo el hecho de empezar a asimilar cuánto me quieres y de asimilarlo cuando estamos mal. Saber que tus demostraciones de desprecio están revestidas porque lo que quieres decir es cuanto me quieres. Y llega mi orgullo; me siento satisfecho pero muy mal a la vez.
También me pongo a pensar y siento que debes ser algo más cruel y hacerme saber qué es "querer a Dios en tierra ajena". Lo que sentimos el uno por el otro no te deja hablar y ni decirme las palabras que realmente merezco, lo sé. Pero que querías, ya estamos enamorados, no hay mucho que hacer, lo dijiste en alguna ocasión. Aun así, espero el momento en que en verdad explotes, pero de frente a mí. Ahí sí puedo, en esos momentos sí puedo tranquilizarte y volver a tomar nuestras manos.
Pero caemos una vez más en ese circulo vicioso donde hablo y actúo, pero luego olvido.
No reincido, sino que caigo en algo peor y tu siempre ahí estas.
Sólo quiero volver a estar bien contigo, dar el tiempo necesario para retomar eso que ya formamos pero yo derrumbo. Ya no tengo miedo a muchas cosas, tú me lo quitaste. Ahora lo que necesito es quitarme esta necesidad de ti, ese deseo; quiero seguir el camino contigo, que me perdones y me des una nueva oportunidad. No quiero prometer cosas, ya no. Eso también es parte de porque ya no hablo, porque mis palabras pueden ser tomadas como arma de doble filo. Para no caer en algo que no son mentiras, sino que mis errores hacen que contradiga.
Se que costara demasiado, que olvidar o retomar no es sencillo. Ahora me toca a mí. Qué tal si ahora intentamos ponerlo en mis manos. Qué tal si ahora me haces a mí valorar y cuidar esto.
Cada una de las experiencias contigo, me hacen entender y me confirman una vez más que estoy bien contigo, que ya no debo dejarnos caer sin ayudarte a levantarnos. Porque siempre intentas compensar algo y decir que "yo también te tengo que aguantar", pero yo entiendo que no es así porque te entregas y debes a esa persona, a ese alguien. No siento ni quiero que hayas elegido mal a ese alguien, porque tú siempre me muestras que soy yo.
Quiero volver a experimentar esa sensación de que cuando estoy contigo me como el mundo, lo destrozo y lo vuelvo a armar pero ahora más bonito y más ideal para ambos. Sigamos construyendo ese mundo.
jueves, 2 de diciembre de 2010
61 días
"Quiero compartir mis días, contigo... quiero caminar y correr, a tu ladito..."
Carla Morrison - Compartir
"y hagámoslo otra vez, que no me canso de besar tu boca, abrazame que yo te abrazare"
Bengala - Vamos otra vez
Ya son 2 meses de ti. Y no lo digo como hartazgo, sino como lamento.
Lamento ser tan tonto, porque desde mucho tiempo antes pude haber estado contigo como ahora.
Porque verte caminar por la calle conmigo y sentir tu mano estrechando la mía me transporta a otro lugar donde solo existes tú.
Porque estas tan llena de pequeños detalles que me gusta ir descifrando y "simplificando".
Porque me has aguantado, porque me has ido enseñando y no has solado mi mano aun con lo feo que te he hecho. Porque anulas todos mis complejos y errores con tu simple mirada y con tus labios contrayéndose en cualquier parte de mi cuerpo.
Me encanta pasar mis días contigo, para seguirte conociendo y ver cómo a cada momento nos reinventamos, como nos necesitamos cada vez más y más. Saber que esto que sentimos es muy grande, cada vez más grande y que es real, porque ambos lo vivimos y lo demostramos.
Me siento completo cuando siento tu mirada en mí. Tenerte recostada en alguna banca, en el pasto, en mi cama, en tu cama y sentir tu cuerpo entre mis brazos no tiene sensación parecida. Llegar con mis labios maltratados y resecos a tu encuentro e irme con ellos muy hidratados aunque a veces más maltratados es ya una adicción.
Y me gustaría tranquilizarte y decirte todo lo que quisieras saber, pero no puedo. Sólo quiero reafirmar mis votos de Octubre: decirte que aprovechar esa última oportunidad que me diste es algo de lo mejor que he hecho en mucho tiempo, y darte gracias por ser, por sentir, por vivir conmigo. Yo lo hago también contigo y para ti. TE QUIERO, HONNEYMOON. And don't stop to make eyes at me.
sábado, 27 de noviembre de 2010
Lo que la gente dice que soy y no es cierto
Ahora vamos con uno de los que, casi en cuanto escuché, consideré de los mejores discos que hasta ese momento conocía, y aun ahora lo es.
Táchenme de poser, de mainstreamner, o de lo que quieran, pero para mí, Whatever People Say I Am, That´s Why I´m not, entra en mi top 20 y tal vez 10 de favoritos de todos los tiempos, o sea, uno de mis "Necesarios".


Resulta ser que un grupo de 4 quinceañeros con 2 guitarras, un bajo, una batería disponibles y un chingo de ganas, aunque sin saber nada, se pusieron a hacer una de las actividades más gloriosas que Jesucristo bailador de tap le dio a este mundo: ¡El Bendito Rock!
No pasó mucho tiempo antes de que los demás notaran que estaban hechos para eso y debido a lo cual, se podría considerar que ellos a los 18 años ya eran unos rockstars. Apoyo lo anterior, fundamentado en que, a corrientes sus 18 primaveras, hicieron la obra maestra de la que a continuación hablaré, que fue impuesta como número 4 de la primer década del siglo XXI por NME.
No encuentro mejor forma de resumir los temas que aborda el disco que la que realiza Rolling Stone en su última edición del 2009, la cual por cierto, colocó el disco en el número 41 de los mejores de la década ya mencionada: "Ésta es una extraña historia de éxito de brit pop: Los Monkeys necesitaban conquistar al mundo con cosas superficiales como llenarse de cerveza (y agregaría droga por algunas letras), ser joven y aburrido en una ciudad triste. Alex Turner canta sobre esperar toda la semana por la noche del sábado, sólo para salir con las mismas chicas que se ligó la semana pasada..."
En lo referente a la música, te lleva por terrenos bien definidos y explotados por otros, pero desde una perspectiva original, un tanto fresca y muy entretenida.
A View From The Afternoon empieza explosiva y es un claro adelanto de qué va a pasar.
A View From The Afternoon empieza explosiva y es un claro adelanto de qué va a pasar.
A través de guitarrazos y una base rítmica sumamente dinámica (bajo y bataca) e incesante pero que tampoco se desorganiza, no permiten que te quites los audífonos hasta A Certain Romance.
Aunque los acordes y lineas de ritmo son muy parecidas (lo cual me recordó a bandas de Grunge como Nirvana o Pearl Jam) de una canción a otra, hay garantía de que sí sugieren algo nuevo.
La única pista que no me agrado, fue Roit Van. Pienso que la historia daba para otra sesión de ruidosas guitarras. Además de que no sé cual fue su intención, si hacer una clásica canción acústica para su primer álbum, para mí, no lo lograron; o simplemente cortar el ritmo que ya llevaban a cuestas, lo que no se me haría muy bien intencionado.
No les palabreo más y se los dejo aquí mismito. Échenselo Rai Nao.
Hasta otra.
martes, 23 de noviembre de 2010
Prepa sí
Ahora el turno para entrar en escena es del Gobierno del Distrito Federal.
Resulta que tramité hace poco más de 2 años mi beca Prepa sí. Me tocó la entrega de mi tarjeta en una ceremonia bastante solemne porque fui a C.U. con 15 de los alumnos "más destacados" de la generación que entraba a mi escuela ese año. Estuvieron presentes, en el enorme auditorio, el Rector José Narro y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, donde, por cierto, la alumna encargada de leer su discurso sobre el beneficio de las becas en la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades le propinó una tremenda chinga argumentativa y de redacción al representante de la Escuela Nacional Preparatoria de proporciones épicas. En fin, sólo divago presuntuosamente, ya que, dicha alumna, va en mi escuela.
Todo fue muy bien el primer año. tuve mis 700 pesos cada mes con puntualidad y mi doble depósito en Diciembre. El segundo año, aunque con trámites engorrosos de por medio, también fue normal.
Mi exaltación se presenta este año, ya que, después de 3 intentos para llevar mis papeles actualizados, las resignadas y asalariadas empleadas de las oficinas centrales de Prepa Sí, los aceptaron. Pero cual fue mi sorpresa, cuando me enteré que retrasarían un mes el primer depósito, haciendo 2 para el mes corriente, Noviembre.
Decidí esperar paciente este mes, y hace 2 días fui al banco a maldecir el cajero cuando vi que me habían depositado 200 pesos menos de lo que mi promedio me da derecho. Haciendo bien mis cuentas (porque sé que las hice bien), por 2 meses de beca, debería recibir 1400 pesos, y los cabrones burócratas, tuvieron el descaro de, no solo depositar 30 días después, sino rematar y otorgar menos dinero a quienes merecemos más.
Esta, lectores, fue una más, cortesía de la burocracia.
Y el marcador va: Tenoch 0 - 2 Los pendejos involucionados alias "El Estado".
sábado, 20 de noviembre de 2010
martes, 16 de noviembre de 2010
RENAUT
Es martes y son las 3 y media de la tarde.
Hace aproximadamente 21 horas adquirí un nuevo teléfono celular.
Todo pareciera normal, ya son aparatos de uso tan frecuente, que de ser así, no valdría la pena que escribiera esto.
El detalle es que, hace 21 horas que lo tengo y hace 21 horas que no le puedo dar el uso principal (a veces secundado) de un celular. Acertaron: desde ayer no he podido hacer ni una pinche llamada, ni he podido mandar un puto mensaje.
El motivo de mi cólera parece comprensible, ya que yo, como buen consumidor, miembro semi activo de está sociedad (porque aun no contribuyo con impuestos por ser menor), y siempre acatando las normas aplicables (hasta donde yo me lo permito), ya envié el dichoso mensaje para registrar mi aparato y así liberar mi linea, mi saldo y demás funciones que esto permite.
No me voy a meter con asuntos de que la ley del RENAUT es una marranada y una nueva norma que a todas luces afecta más de lo que beneficia al ciudadano, porque esa cantaleta la dieron incluso los medios masivos, muy exteriorizada y sugestiva, pero a fin de cuentas, se dio a conocer.
De lo que me quiero quejar aquí, en mi pequeño espacio de la web, es de lo poco ágil e inservible del sistema para el registro de las lineas. Y no lo digo infundadamente, debido a que ya envié el mensaje con mi CURP 4 veces, ya le quité la homoclave, ya la puse con mayúsculas e hice ambas combinadas; también me tomé la molestia de llamar al servicio a clientes de Telcel, que lo único que hizo fue mandarme a un menú grabado, el cual me mando a otro menú grabado, que me mando a un tercero, para después escuchar por aproximadamente 2 minutos el primer movimiento de "Para Elisa" de Beethoven mientras yo "esperaba al operador".
Así es como, una vez más, los trámites burocráticos arruinan mi vida en este país.
sábado, 13 de noviembre de 2010
7:36 (parte 1)
Es la hora que marca el reloj de la esquina de mi barra de tareas. ¡Mierda! ¿En serio es esa hora? Ok, tu ganas por ahora, horario de verano.
No se me ocurre más que hablar sobre mí.
Entonces cómo quedamos. El que escribe soy yo, no mando a nadie para redactar mis ideas; los errores, omisiones o faltas también son obra mía.
¿Ya empiezo?
Nota: Jerarquizaré mis ideas respecto al orden de importancia que tengan en este momento para mí.O también como me vaya acordando.
Tengo 17 años "recién cumplidos". Nada fuera de lo común.
Tengo una mamá, un papá y 2 hermanas.
Es curioso, pero algo de lo poco que le agradezco a la religión es que tengo una familia sumamente unida y perfectamente funcional. Con detalles pero bien, gracias.
Estoy a menos de medio año de elegir carrera para irme del CCH y aun no tengo nada seguro en cuanto a carreras.
Con un poco de análisis se habrán dado cuenta de que estoy un año adelantado en la escuela.
Lo anterior me ha beneficiado mucho en aspectos extra académicos y gracias a la genética no me ha perjudicado en los menesteres escolares.
Estoy dejando una de mis mayores pasiones en años, lo que me mantuvo alejado de muchas cosas y me acerco a muchas otras, algunas obvias y otras más impensables: La natación. Y supongo que tendré que hacer una entrada dedicada a la distracción de mis distracciones. La que represento mi medio de escape para TODO. A la que le agradezco me haya salvado de perderme en cosas más "sencillas", que intenté, pero nunca proseguí porque "Ya me tengo que ir, por que a las 6 nado".
La estoy dejando por lo pesado, de este, mi penúltimo semestre. Me culpo a mí de echarme la soga al cuello, pues yo mismo elegí y me tocaron 3 de los maestros más culeros de mi escuela.
Nunca justifico a los perdedores, los comprendo y ayudo a pararse (si me caen bien). Si caíste, tú y nadie más que tú lo ocasionó. Eso de echarle la volita a otro, es pendejo, cobarde y comodino.
Me siento muy bien con lo que he logrado, considero que he tenido una vida relativamente equilibrada. Pocas cosas las he tenido en exceso y aunque vivo con una serie de complejos, pienso en mis logros y sí, los opacan.
Creo que sé priorizar las cosas y aunque el modo de educación y formación de mis padres es algo estricto, me ha dejado buenas cosas. No me considero inútil en casi ningún área de necesidad personal (entendimiento a su gusto).
Soy alguien demasiado analítico y preocupado, sin que esto signifique que tome las mejores decisiones.
Soy excesivamente enojón y rallo en lo uraño.
Pienso que soy condescendiente. Si alguien de verdad me interesa y lo aprecio, me olvido de mí condición y actúo respecto a la suya.
Impulsivo, poco. Sólo si revuelves en mí dkvodhf y dfkjghs (y estando con mi amiga Olympia) relucen esas "habilidades".
¡Chinga! Ya me tardé mucho.
Así es, suelo blasfemar, sobre todo si es por escrito. En mi vocabulario regular las groserías solo son recurrentes en ocasiones más ideales.
Hasta este momento, no le he agarrado un gusto total a ningún tipo de sustancia que genere dependencia en mí, lo cual me tiene tranquilo. Le atribuyo lo anterior a 2 o tal vez 3 cosas: Solo 2 veces las he usado para "escapar" (lo cual se me hace excesivamente pendejo, y me di cuenta que no es el modo de solucionar nada) y acabé tan mal que me asusté; mi querida natación no me dejaba del todo, ya que solo omitía los viernes, los demás días eran suyos. Mi pensamiento de responsabilidad y de prioridades tampoco me dejaban del todo.
Siento que sí, soy centrado.
Por raro que parezca, nunca me he dfkghdfjgdkfg. Se me hace demasiado ocioso y muy forever alone. El entendimiento de esas 2 oraciones es también, al gusto y si atinaron y no lo creen, me tiene sin cuidado.
Estoy intentando algo que al parecer está saliendo bien, o al menos yo si me siento bien.
Acertaron en la anterior, tengo novia, aunque pienso que ella preferiría que dijera "soy el novio de alguien". Voy para 2 meses y me la he estado pasando muy bien. Siento que es algo muy maduro, y tengo muchas cosas que dar y que agradecer a mi zonzita.
Confieso que en muchas cosas me sorprende. Tiene demasiadas cualidades y ha estado en cosas que no pensé, porque pocas veces había visto a niñas como ella en esas situaciones. Es alguien sumamente inteligente, me gusta y por fin encontré alguien en una relación sentimental con quien puedo mantener debates por horas, porque ambos somos muy calzonudos y no nos dejamos y sobre todo, no somos tontos. Ese es solo un detalle de muchos otros para los que tendré que dedicar otra entrada. Te quiero mucho, mi Honneymoon.
Y con lo anterior me doy cuenta que ya es hora de que me levante a bañar y empiece mi día. Eso se me hace insultivo, porque hoy es sábado...
Está entrada, tendrá una segunda parte, supongo...
Hasta entonces.
viernes, 12 de noviembre de 2010
Reencuentro.
Estábamos ahí, la pequeña Oly y yo, rumbo a la única fiesta que salió este viernes por casalachingada la Tepozanes, cuando ambos sugerimos (creo que solo esperamos el momento adecuando) "Y si nos vamos nosotros 2 al Spot... como antes".
No tardamos ni 2 minutos cuando me vi cruzando la avenida rumbo al callejón donde se ubica en mencionado establecimiento.
(¡Oh! lo olvidaba, Fanny nos acompañó).
Transcurrió el tiempo.
Fue tortuoso esperar que Fanny se esfumara para dar paso a nuestro verdadero YO. Y aunque fue poco tiempo en verdad, lo hubo.
Penas, frustraciones y sobre todo, recuerdos rondaron nuestra plática. Me complació el cómo había un mutuo bienestar de uno con el otro en esos ambientes y lugares. Cómo sabíamos que entre nosotros 2, los prejuicios de nuestros amigos se iban a la chingada y podíamos hacer todo eso que nos venía en gana. Cómo siempre lo habíamos sabido, y aun con eso, nos distanciamos en ese aspecto donde nos sentíamos tan hermanados.
Recordamos muy rápido el primer año; luego tercer semestre; luego cuarto, lo cual tomó más tiempo; y lo más reciente de quinto. Planes e ideas flotaron. Historias recurrentes, necesarias, y me di cuenta de lo bien que concordamos. Vimos a los chicos de primero que cuando ya estaban en las últimas, no hicieron más que recordarnos a nosotros mismos hacia 2 años.
No es coincidencia: con ella caí por primera vez en el lugar en el que estábamos, un año antes. Fue como regresar al inicio a hacer un recuento de los "raspones" un año después de la primera vez ahí y 2 después de que la historia comenzara. Y aunque violenté algunos de mis principios, no importa. Con Oly, ellos se van sin que me de cuenta, para disfrutar, para entender, que no todo está perdido y no todo está tan mal. Que tenemos esas oportunidades y depende de nosotros tomarlas. Que ella será mi acompañante mucho tiempo más, por que desde el principio lo fue.
Desde siempre, gracias, peque.
jueves, 11 de noviembre de 2010
Ya que ando en eso
Tomo un segundo impulso rápidamente y me voy con la primera de la noche...
Chútense este de una vez, así en corto. Es una de mis joyas más preciadas.

¿De qué les hablo?
De algo que encontré así como se los vengo a mostrar, "blogeando" un rato.
¡Ah! Es el excelso Hiram Bullock (ya difunto) chingandose unas notas de Hendrix y así.
No los convence aún. ¿Y si les agrego por 6 pesos más a Billy Cobham en la batería se lo llevan?
Pues "yas'tán peinados pa'trás". Aquí lo bajan comprimido.
Yo te soy... tú me eres.
Brotan todas esas desorganizadas en mi cabeza.
Y lo único en lo que resuelvo es en titular esta entrada como se llamo la inicial (dedicada a ti) que pendejamente borré. Pensé en repetir dicha redacción, pero tardé tanto, me inspiré tanto (como lo leen), te respiré tanto, casi pude sentirte cuando la escribí. Así que se me haría deshonroso si pretendía recordarla y no sentirla. Supongo que el recuerdo de lo que (te) escribí se quedará en lo recóndito de mi secreto, mi desvariante recuerdo y así. warever.
Entonces agarro vuelo, y repaso en mi cabeza como expresar lo que sucede... Bah, no llego a nada. Entonces como caiga.
Primero quiero decir que tu renaces y apagas al mismo tiempo mis deseos de escribir. Que si retomé el blog fue (a grandes rasgos) por que me diste muchas ganas de volver a escribir y la prueba más tangible de esto es que estoy hablando de ti y nadie más, entre muchas otras que expliqué en la citada entrada que desapareció. Pero reiniciar desde cero, por que así volvieron a nacer mis ganas, de la nada. Así las hiciste surgir tú.
Pero, a la vez, las apagaste acompañada de mis complejos que haces relucir, y con los que te agradezco que me hagas batallar. Y podría extender mucho este texto explicando lo anterior pero ese no es el punto por ahora.
(No recordaba lo "desahogante" que me resultaba escribir y me siento con más ganas).
Prosigo, entonces. Es de notar que volviste a iniciar sesión mientras escribía la primer oración, y me percaté de 2 cosas: un vuelco en mi pulso cardíaco y a la vez un golpe de vacío en el pecho de esos que derivan en un nudo en la garganta.
Y de repente, siento que todo lo que pretendía expresar está escrito. Me es extraña y extremadamente raro, por que en mi cabeza estimaba por lo menos 5 párrafos más.
Tal vez si pueda extenderme, pero esta es de esas ocasiones (si es que las hay) en que ahondar no es sinónimo de profundizar, sino de divagar. Sin mencionar que tengo una pesadez y unos ojosque están semihinchados y arden, que no son de Dios. Ok, lo dije.
Y lo único en lo que resuelvo es en titular esta entrada como se llamo la inicial (dedicada a ti) que pendejamente borré. Pensé en repetir dicha redacción, pero tardé tanto, me inspiré tanto (como lo leen), te respiré tanto, casi pude sentirte cuando la escribí. Así que se me haría deshonroso si pretendía recordarla y no sentirla. Supongo que el recuerdo de lo que (te) escribí se quedará en lo recóndito de mi secreto, mi desvariante recuerdo y así. warever.
Entonces agarro vuelo, y repaso en mi cabeza como expresar lo que sucede... Bah, no llego a nada. Entonces como caiga.
Primero quiero decir que tu renaces y apagas al mismo tiempo mis deseos de escribir. Que si retomé el blog fue (a grandes rasgos) por que me diste muchas ganas de volver a escribir y la prueba más tangible de esto es que estoy hablando de ti y nadie más, entre muchas otras que expliqué en la citada entrada que desapareció. Pero reiniciar desde cero, por que así volvieron a nacer mis ganas, de la nada. Así las hiciste surgir tú.
Pero, a la vez, las apagaste acompañada de mis complejos que haces relucir, y con los que te agradezco que me hagas batallar. Y podría extender mucho este texto explicando lo anterior pero ese no es el punto por ahora.
(No recordaba lo "desahogante" que me resultaba escribir y me siento con más ganas).
Prosigo, entonces. Es de notar que volviste a iniciar sesión mientras escribía la primer oración, y me percaté de 2 cosas: un vuelco en mi pulso cardíaco y a la vez un golpe de vacío en el pecho de esos que derivan en un nudo en la garganta.
Y de repente, siento que todo lo que pretendía expresar está escrito. Me es extraña y extremadamente raro, por que en mi cabeza estimaba por lo menos 5 párrafos más.
Tal vez si pueda extenderme, pero esta es de esas ocasiones (si es que las hay) en que ahondar no es sinónimo de profundizar, sino de divagar. Sin mencionar que tengo una pesadez y unos ojos
martes, 9 de noviembre de 2010
Volviendo a comenzar
Rápido.
Llego de la escuela, no quiero que esa idea se vaya, y más que la idea, las ganas.
Abro la laptop, luego el navegador, un par de clics, algunos datos, y entro a este, mi último blog creado. No tomo mucho tiempo, modifico mi perfil, lo primero que me venga a la mente está bien.
Borro las 2 escasas entradas que hice antes de mandarlo al olvido y estoy aquí de nuevo. Volviendo a comenzar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)